Mostrando entradas con la etiqueta Partido Andalucista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido Andalucista. Mostrar todas las entradas

26.10.11

Sigue la demagogia electoral con DELPHI

Como cada vez que se acercan unas elecciones desde que aquel ya lejano 23 de febrero de 2007 se hiciera público el cierre de la planta puertorrealeña de la fábrica de componentes para la automoción DELPHI, las noticias sobre el futuro de sus trabajadores y de los estratégicos terrenos donde se sitúan las naves ya sin uso de la antigua fábrica, hoy hemos podido conocer un capítulo más de los intentos de manipulación política de este lamentable asunto.
Hoy le ha tocado su minuto de gloria (y de manipulación demagógica de los ex trabajadores) al actual equipo de gobierno andalucista del Ayuntamiento de Puerto Real que encabezado por su alcaldesa, Maribel Peinado ha afirmado solemnemente que "El gobierno local de Puerto Real se compromete a mantener como industrial los terrenos de Delphi".
Esta utilización partidista ya la intentó el bolivariano ex alcalde Barroso durante las pasadas elecciones municipales con poco éxito electoral por lo que se pudo comprobar ante el estrepitoso fracaso electoral cosechado por su candidatura hace escasos meses.
Los andalucistas, se sacan el manido asunto de los terrenos de DELPHI ante la falta de otros logros que poder presentar ante su electorado cuando se acercan unos comicios donde el empleo (más bien la falta del mismo) va a monopolizar el debate entre las dos fuerzas políticas hegemónicas en la provincia: el Partido Socialista y el Partido Popular.
Como cuando lo manipuló José Antonio Barroso, Maribel Peinado afirma categóricamente que va a adoptar una posición ante el uso industrial de los terrenos de la antigua fábrica de la multinacional norteamericana cuya última decisión no está residenciada en la sede municipal. Cualquier petición sobre el actual uso de los terrenos ociosos de DELPHI podrá ser adoptada por cualquier gobierno municipal puertorrealeño, pero la última palabra en el cambio del planeamiento urbano la ley andaluza la residencia en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía donde parece que ni comunistas ni andalucistas tienen al día de hoy ninguna capacidad de decisión. Y según parece, a tenor de los sondeos demoscópicos que se conocen hasta la fecha, no parece que estén los andalucistas en posición para garantizar que en las próximas elecciones andaluzas, participen el en gobierno de la Junta de Andalucía.
Únicamente serán los actuales dirigentes socialistas, y a partir de marzo (eso confío) los populares de Javier Arenas, los que puedan garantizar a los ex trabajadores de DELPHI que estos terrenos seguirán siendo industriales para la generación del necesario empleo que necesita nuestra castigada Bahía.

6.9.08

¿PARA CUÁNDO UNA MOCIÓN DE CENSURA EN PUERTO REAL?

Durante el pasado pleno ordinario del Ayuntamiento de Puerto Real correspondiente al mes de septiembre, el equipo de gobierno de Izquierda Unida, por medio de su portavoz municipal, Antonio Noria, animó a que los grupos de la oposición (PSOE ¿?, PA ¿?, PP y LOS VERDES) a suscribir una moción de censura contra José Antonio Barroso. Por su interés, paso a transcribir literalmente la nota de prensa remitida por el Partido Popular de Puerto Real, por su interés para el ciudadano puertorrealeño.
"El Partido Popular exige a Mosquera y Peinado la moción de censura"
El Grupo Municipal del Partido Popular de Puerto Real, por medio de su portavoz municipal, José Antonio Aldayturriaga, ha exigido a las portavoces socialista Ana Mosquera y andalucista Maribel Peinado, que recojan el órdago que en el pasado pleno ordinario celebrado ayer les lanzó de forma desafiante Izquierda Unida para que suscribieran una moción de censura contra el gobierno de José Antonio Barroso.

Para los populares, los problemas en las que se encuentra inmerso el municipio justifican suficientemente la necesidad de un gobierno fuerte y sólido, con capacidad para afrontar los importantes proyectos pendientes y paralizados debido a la demostrada incapacidad de José Antonio Barroso para resolver la parálisis de la gestión municipal así como la situación permanente de ruina económica en la que se encuentra inmersa la Hacienda municipal tras la penosa gestión de Izquierda Unida.

El Partido Popular de Puerto Real considera imprescindible para el futuro de nuestra ciudad, que tanto socialistas como andalucistas dejen a un lado sus enfrentamientos y las ambiciones personales de sus portavoces, Ana Mosquera y Maribel Peinado, para dar paso a la responsabilidad y el compromiso de trabajar por gestionar los numerosos problemas de nuestra ciudad, a los que no se pueden acometer desde un despacho de la Diputación o desde la oposición.

Desde el Partido Popular se está dispuesto a garantizar tanto a socialistas como a andalucistas que la moción de censura en Puerto Real no tendrá repercusiones políticas en la Diputación Provincial de Cádiz, ya que los populares tienen claro que con José Antonio Barroso no existen ninguna posibilidad de acuerdo para sustituir a los socialistas de la Presidencia de la Diputación Provincial. Esto salvaría la única excusa posible para que la alternancia política en la Corporación puertorrealeña sea definitivamente una realidad, afirmó Aldayturriaga.