

Para aquellos bienintencionados que pueden tener una imagen edulcorada de las actividades que desarrolló este individuo en el Madrid de la guerra y las causas por las que se le condenó a dos penas de muerte lo que le supuso el tener que soportar casi 23 años de prisión, pueden tener más información en el artículo "De asesino durante la Guerra Civil a icono de la memoria histórica" en Libertad Digital.
En este artículo podemos enterarnos de la otra versión a los hechos que acontecieron en su más temprana juventud, y de su implicación en tres asesinatos "a sangre fría" durante su etapa como comisario político del Partido Comunista y como miembro del denominado "Batallón Libertad" en la retaguardia del asedio de Madrid.
Resulta muy poco estimulante que se presente a los jóvenes militantes comunistas en Puerto Real a este individuo como un modelo a seguir y que se le ofrezca un homenaje en un edificio público como es la Casa de la Juventud donde deberían prevalecer otros valores a los defendidos, y por la visto aún se encuentran vigentes, de la justificación y utilización de la violencia como medio para instalar una ideología, la comunista.