En estos días se cumple el 80 aniversario del nacimiento del reportero belga Tintín, uno de mis héroes de juventud. Pese a su edad, este personaje surgido de la imaginación del dibujante George Remi, que pasaría a la historia con el nombre de Hergé, resiste el paso de los años y se encuentra tan vigente como cuando nació en pleno periodo de entreguerras. Pude descubrir a Tintín y su maravilloso mundo de aventuras en mi infancia gracias al regalo que me hizo uno de mis mejores amigos de entonces, Vicente González, y que en uno de mis cumpleaños me entregó un ejemplar de "Las joyas de la Castafiore", mi primera aventura con Tintín, Milú, en Moulinsart, la residencia del Capitán Haddock.A partir de ese momento quise introducirme en su mundo y aproveché la cercanía a mi casa de la antigua Biblioteca Municipal (hoy tristemente sustituida por una promoción de viviendas), y pude así continuar mis lecturas en una desvencijada colección de libros de la editorial Juventud en su edición cartoné. Así me hice lector habitual de todas sus aventuras, a cual más trepidante y maravillosa.
Para mí fue una oportunidad una visita a Bruselas para acudir inmediatamente al Museo Belga del Cómic, donde se guardan los originales que el gran diseñador y dibujante Hergé realizó de su personaje. En él se respiraba un ambiente de cierta decadencia, pero a la vez, todos los rincones te recordaban al joven reportero belga. Uno de mis mejores museos.
1 comentario:
Alday, soy Kino, de NNGG de aquí. Te dejo mi blog para que le heches un vistazo: http://notecallespr.blogspot.com/
Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Publicar un comentario